¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que de la mejor forma posible! 🙂 Hoy vamos a hablar de una educación alternativa a la tradicional que se aleja de las escuelas infantiles. Se trata de las madres de día. Pero, ¿qué son realmente las madres de día? ¿Es una profesión regulada? ¿Cuáles son los requisitos para dedicarse a ello? Tras un poquito de investigación… ¡intentaré responder a estas preguntas que mucha gente se plantea!
Cada vez son más familias las que quieren una educación más personalizada e individualizada para sus hijos en un entorno acogedor, cercano y sin estrés. Muchos padres y madres creen que las madres de día son la mejor opción para ellos y la educación que más se adapta a sus necesidades.
¿Qué son las madres de día?
Las madres de día son profesionales de la etapa 0-3 años que ofrecen en sus hogares una educación alternativa a la que se dan en las escuelas infantiles. Son educadoras infantiles y graduadas en magisterio infantil con una perspectiva educativa diferente a la tradicional. Al trabajar con un grupo muy reducido de niños (no más de cuatro) pueden llevar a cabo una educación respetuosa centrada en las necesidades personales y emocionales de los peques.
Las madres de día dan mucha importancia a un ambiente acogedor y libre de estrés donde los niños puedan desarrollar su autonomía y creatividad. Estas profesionales se encargan de que los niños se sientan tranquilos, relajados y vivan experiencias cada día respetando el ritmo natural de los más pequeños. Con una ratio tan reducida pueden centrarse en cada niño y ofrecerles una educación personalizada e individualizada.
¿Qué fines pedagógicos tienen las madres de día?
- El principal objetivo que tienen las madres de día es crear en en sus hogares un entorno seguro, respetuoso e individualizado para los peques.
- Defienden el derecho de los niños a estar en un hogar hasta los tres años de vida.
- Ofrecen un ambiente enriquecedor y tranquilo para que los peques puedan vivir experiencias y desarrollen un aprendizaje auténtico y significativo.
- Dar una alternativa a las familias que no quieren llevar a sus hijos a las escuelas infantiles y que desean una educación individualizada para sus niños.
- Apoyar de manera personalizada y continua a las familias de los peques y ofrecer un lugar seguro para consultas y dudas sobre educación y crianza.
- Concienciar sobre las necesidades importantes de los más pequeños.
¿Es una profesión regulada y legal?
En la Comunidad de Madrid, las madres de día están dentro del marco regulador de la orden 613/1990 a través de la Consejería de Políticas Sociales y Familia. Podéis descargarlo y leerlo aquí para que tengáis más información al respecto de este tema. Cada Comunidad tendrá una legislación diferente sobre esta profesión. Si estáis interesadas en ser madres de día, os aconsejo que busquéis información dependiendo del lugar dónde viváis.
¿Qué requisitos existen para ser madres de día?
¡A continuación hablamos de ellos!
- Titulación obligatoria de magisterio infantil, técnico superior en educación infantil, psicología o pedagogía.
- Muy recomendado tener formación en Pedagogías Alternativas: Montessori, Waldorf o Pikler.
- Realización del curso de iniciación de madres de día.
- Tener certificación o titulación de primeros auxilios.
- Tener la certificación de manipulador de alimentos.
- Estar dada de alta como autónoma en el régimen general.
- El hogar de las madres de día estarán adaptados a las necesidades de los niños, será seguro para los niños, tendrá ambientes diferenciados y cumplirá con las condiciones básicas (higiénicas, sociales, personales, emocionales) de los peques para su desarrollo íntegro.
- El hogar tiene que estar limpio y desinfectado. Las madres de día pueden recibir inspecciones técnicas de educación para comprobar que el hogar es correcto para desempeñar la profesión sin riesgos.
- Tener contratado un seguro del hogar y de responsabilidad civil.
- Las madres de día harán salidas al aire libre diarias para que los niños pueden disfrutar de la naturaleza. Se recomienda que los hogares de las madres de día tengan cerca un parque.
- El hogar de las madres de día estará abierto un máximo de ocho horas y la ratio será de máximo cuatro niños. Mientras que haya niños en el hogar no sé podrán utilizar teléfonos móviles ni electrónicos.
¿Qué os ha parecido el post de hoy sobre las madres de día? ¿Conocíais esta educación alternativa a la tradicional en las escuelas infantiles? ¿Qué opináis al respecto? ¡Espero vuestros comentarios! 🙂
Post recomendado: 5 aspectos de la educación infantil que necesitan un cambio