29/03/2023
España
Educación Infantil

10 razones geniales para llevar a los peques a la escuela infantil

por qué llevar a los peques a la escuela infantil

¡Hola, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando? ¡Espero que genial! ¿Tenéis dudas sobre si llevar o no a vuestros peques a la escuela infantil? ¡Pues espero que el post de hoy os resuelvan vuestras inquietudes! Me gustaría dejar claro que, obviamente, acudir a una escuela infantil no es obligatorio y que cada familia elige sobre lo que es mejor para sus hijos. Decidan lo que decidan tiene que ser respetado, y por supuestísimo, no juzgado por nadie.

1. Los educadores infantiles son profesionales

Los educadores infantiles son profesionales que han tenido que estudiar y formarse durante mínimo dos años para poder trabajar en una escuela infantil. La titulación mínima para poder acceder es el Ciclo formativo de grado superior en educación infantil, así que los peques están en manos de personas increíblemente responsables e implicadas con su trabajo. ¡De eso no hay duda!

2. La escuela infantil es un lugar seguro

La escuela infantil es un lugar ordenado, seguro y estable en el que los niños pueden disfrutar de su día, convivir con iguales y adultos de una manera dinámica, lúdica y amena. Además, en cada escuela infantil se pueden llevar a cabo rutinas y actividades con las que los peques van creando su propia visión y perspectiva del entorno y el ambiente en el que están.

3. Se favorece la autonomía e identidad de los niños

En la escuela infantil los peques podrán dejar volar su imaginación y curiosidad. Lo harán mediante la exploración y  el descubrimiento. De esta manera, se favorece muchísimo el juego y las dinámicas/actividades adaptadas a los peques. Así, los niños irán adquiriendo sus propios esquemas internos sobre la higiene, la alimentación, el sueño y la libertad de expresión, y el respeto y cuidado de las cosas, haciéndoles seguir cada vez más seguros de sí mismos.

4. Se favorece la creatividad y el aprendizaje activo

En escuela infantil los peques aprenden haciendo. ¿Qué significa esto? Pues que aprenden de manera significativa, práctica y activa. Los educadores infantiles dan las herramientas suficientes para que los niños tengan libertad de aprendizaje. De esta manera, la creatividad fluye por las aulas de infantil, y el descubrimiento y la exploración se convierten en una actividad divertida y curiosa para los peques.

5. El lugar adecuado para la educación emocional

¿Sabéis que en los primeros años de sus vidas los niños se enfrentan a un montón de emociones? Emociones como el enfado, el miedo, el asco o la frustración están presentes, pero en muchas ocasiones no tienen los recursos ni las herramientas adecuadas para reconocerlas, gestionarlas y aprender de ellas. En la escuela infantil, los educadores infantiles acompañarán a los peques en la aventura de las emociones.

por qué llevar a los peques a la escuela infantil

6. El desarrollo del lenguaje mediante juegos

En cada escuela infantil se preparan un montón de actividades y dinámicas para favorecer la estimulación del lenguaje. Todas ellas divertidas, como por ejemplo: la lectura cuentos, la representación de una obra de teatro con marionetas que de pie a preguntar cosas a los peques sobre los personajes,  actividades con colores… ¡En este post encontraréis más ideas para fomentar el desarrollo del lenguaje!

7. Se tiene muy en cuenta la educación en valores

Al igual que la educación emocional, la educación en valores es algo fundamental en edades tempranas. En la escuela infantil, los educadores infantiles son los responsables de enseñar valores importantes del día a día a los peques. En el aula los peques aprender a convivir, a compartir materiales, a esperar su turno y a respetar a sus compañeros. ¿Acaso eso no es importante dentro de la educación?

8. Objetivos importantes: felicidad, bienestar y sonrisas

Los educadores infantiles se esfuerzan y dan cada día su mejor versión para que los peques disfruten al máximo de su estancia en la escuela infantil. Os puedo asegurar que la felicidad y las sonrisas de los niños es una de las cosas más importantes para los profesionales que están en esta etapa. Además, ellos mismos se sienten afortunados de ver las caritas de ilusión y emoción de los peques.

9. Se favorece el movimiento y la actividad física

La mayoría de los peques son inquietos y curiosos por naturaleza. En la escuela infantil tienen la oportunidad de explorar y descubrir todo lo que quieran moviéndose en un espacio amplio y con recursos adaptados a sus edades.  También, los educadores infantiles preparan actividades físicas y de expresión corporal para favorecer la coordinación, el deporte y un estilo de vida saludable. De esta manera, los peques pueden liberar estrés, ansiedad y pasárselo en grande mientras mueven su cuerpo.

10. El apoyo y comprensión de los educadores

La escuela infantil es un lugar libre de juicios y de palabras negativas. Las familias pueden pedir ayuda a los educadores infantiles, y ellos harán todo lo que esté en sus manos para apoyarlos. Se mantiene un ambiente seguro, acogedor, estable y sin presiones para que los papás y mamás puedan hablar tranquilamente sobre sus miedos, inquietudes e inseguridades. ¡Es un espacio de escucha activa, ayuda mutua y trabajo en equipo!

¡Y hasta aquí el post de hoy! ¿Qué os han parecido mis razones para llevar a los peques a la escuela infantil? ¿Vosotros añadiríais alguna? Si sois padres, ¿qué dudas tenéis sobre las escuelas infantiles? ¡Me encantaría leeros en los comentarios y por las redes sociales!

Post recomendado: Madres de día: ¿qué son y cuáles son sus fines con la infancia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando Captcha...